Economia




                                 LA ECONOMIA MEXICANA

La economia en México esta diversificada e incluye industrias de alta tecnología, producción de petróleo, explotación de minerales y manufacturas.  Según los últimos datos del Banco Mundial, la agricultura representa el 3,9% del PIB mexicano y emplea al 12,5% de la población activa del país. Sistema económico mixto: economía de mercado y economía planificada. Existen empresas privadas y empresas públicas como PEMEX.

 Sistema productivo enfocado a las exportaciones. El tamaño de la economía superó ese nivel desde el 3T2022; no obstante, lo alcanzó después de 4 años de estancamiento económico, sin mencionar las secuelas sociales de la pandemia de COVID-19.

Economía mexicana creció 3.1% durante 2022: INEGI | NOTICIAS | Capital 21
Elaborado por: Blanca Fernanda Ayon Ahumada 

¿Que es la economía? Es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio y consumo de bienes o servicios.

¿Como se origino la economía en México? Comenzó su proceso de recuperación de la crisis de 1937-1938 a partir del rompimiento de las hostilidades en Europa a mediados de 1939. Esta creció casi 14% en promedio anual entre 1838 y 1941.

¿Cuáles son las etapas de la economía Mexicana? Recuperación, Expansión, Auge, Recesión y Depresión.

¿Para que sirve la economía? La economía estudia cómo las sociedades utilizan sus recursos limitados para producir y distribuir bienes y servicios, desde las necesidades humanas más básicas hasta el comercio internacional y la innovación tecnológica, incidiendo directamente en la vida de las personas.

¿Como es considerada la economía de México? La economía mexicana creció 3.1% en 2022, tras un repunte de 4.7%.

¿De cuanto fue la caída en 2020 debido a la pandemia COVID-19? De 8.0% 

¿Que lugar ocupa la economía mexicana a nivel mundial? Ocupa el numero 11, gracias al comercio, servicios e industria.

¿Cuál es la economía mas poderosa del mundo? Según el informe mas reciente del FMI señala que es Estados Unidos.

¿Cuanto crecieron las actividades terciarias? Al 4T2023 0.1% y frente al trimestre anterior 2.2% en 4T2022

¿Que son los semáforos económicos? Son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas para reflejar la importancia e incidencia en el crecimiento económico y generación de empleos.

¿Qué es lo que importa en la economía? El crecimiento de los bienes y servicios que los ciudadanos pueden consumir y disfrutar.

ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 MI BLOG 

En esta actividad realizamos algunos ejemplos de preguntas para el blog, iniciamos una pagina del blog y generamos el, link.

NOTICIAS 

 NACIONAL
Inflación aceleró en enero a 4.8% por frutas y verduras así dificulta la cuesta, este año se vio complicado ante los incrementos que se observaron en los precios de las frutas y verduras de acuerdo a los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI).
ESTATAL 
Jalisco desarrolla infraestructura hotelera para recibir 100 congresos en cuatro años, y fue el segundo mayor generador de empleo durante enero así como ofrecimiento de oportunidades laborales.
AMECA (LOCAL)
Carnaval de Ameca 2024 dejara muchos ingresos en todos los eventos próximos a realizar tales como bailes, jaripeos y los ingresos de las princesas y Reyna.

NOTICIAS 16/03/2024

 NACIONAL
En la primera quincena de febrero de 2024, el índice de precios, que marca el aumento generalizado de precios, retrocedió 0.10% respecto a la quincena anterior. En enero, la tasa de inflación se ubicó en 4,88% y había mostrado aumentos desde octubre de 2023.
ESTATAL 
De acuerdo con cifras del IMSS, durante el primer mes del año fueron generados en Jalisco 14 mil 496 nuevas fuentes de trabajo dentro del sector formal, ocupando el segundo lugar nacional, informó el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra Pacheco.
AMECA (LOCAL) 
Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del 2024, la Hacienda Pública de este Municipio de Ameca, percibirá los ingresos por concepto de impuestos, derechos, productos, contribuciones de mejoras, aprovechamientos, participaciones y aportaciones federales, transferencias, asignaciones, subsidios, ingresos derivados de financiamientos y otras ayudas, conforme a las tasas, cuotas, y tarifas que en esta ley se establecen.  Los ingresos estimados de este Municipio para el ejercicio fiscal 2024 ascienden a la cantidad de $ 245,627,606.00 (DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS VEINTISIETE MIL SEISCIENTOS CINCO PESOS  00/100 M.N.)
 

ACTIVIDAD 2.2 OFERTA Y DEMANDA 13 - 20 febrero

NOTICIAS 23/03/2024

 NACIONAL
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, se ubicó en 4,63% a tasa anual, un dato menor al 4.76% registrado al cierre de enero. Al interior de este índice, los precios de las mercancías incrementaron 4,09%, mientras que el precio de los servicios mostraron un aumento de 5,28% en comparación con el mismo periodo de 2023.
ESTATAL 

Una de las fechas más esperadas para celebrar el amor llegó, por lo que espero que esta festividad deje una derrama económica de dos mil 300 millones de pesos (mdp) en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), así lo dio a conocer la Cámara de Comercio de Guadalajara.

Según un sondeo de la firma Hellosafe sobre sus preferencias de consumo en este 14 de febrero, el gasto de los encuestados se distribuye de la siguiente forma:

  • El 28 % en flores
  • El 24 % una cena en casa
  • El 24 % asistir a un restaurante
  • El 9 % en joyería
  • El 6 % en un viaje
  • El 9 % en otro

De acuerdo con la encuesta, el 40 % que celebran este día se gastarán menos de 500 pesos durante esa fecha, mientras que el 36 por ciento gastará de 500 a mil pesos.

AMECA (LOCAL)

Minuta de Decreto que aprueba la Ley de Ingresos del municipio de Ameca, 
para el ejercicio fiscal 2024.
I. En todos los eventos, diversiones y espectáculos públicos en que se cobre el ingreso, se deberá contar con boletaje previamente autorizado por la Hacienda Municipal, el cual, en ningún caso, será mayor a la capacidad de localidades del lugar en donde se realice el evento.   
II. Para los efectos de la determinación de la capacidad de cupo del lugar donde se presenten los eventos o espectáculos, se tomará en cuenta la opinión del área correspondiente a obras públicas municipales.  

ACTIVIDAD 2.1 ¿COMO VOY AL MERCADO? 20-27 febrero

actividad de clase 


NOTICIAS 01/04/2024

 NACIONAL
La expectativa es que el país crezca entre 2% y 2.5%. La razón detrás de un menor crecimiento con respecto a 2023 es la desaceleración que se espera para Estados Unidos como resultado de un contexto de altas tasas de interés y un agotamiento de los ahorros que tenían los hogares por los apoyos que se otorgaron durante la pandemia. 
ESTATAL 
Karen Tinajero es una empresaria tapatía que creó su propia marca de lencería, La Bralette, porque no encontraba una pieza con la que se sintiera cómoda, lo que inició como un pasatiempo este 2024 cumple nueve años, en los que ha crecido de manera orgánica, de boca en boca, por las redes sociales así como por el impulso de su aparición en Shark Tank hace dos años. Recientemente abrió su showroom y como fundadora creativa se dedica al proceso creativo de la marca.
AMECA (LOCAL)
Se tienen noticias que el presidente valiente serrano no a declarado cuentas del pasado carnaval Ameca 2024 y sus ingresos/egresos, así como los gastos que este genero tanto en conciertos, bailes y demás eventos realizados.

ACTIVIDAD INTEGRADORA 2

 REPRESENTANDO FUNCIONES DEL MERCADO 27 feb - 5 marzo


Actividad Integradora: https://youtu.be/DPDygOtXWgo 
Roles del mercado Distribuidor Productor consumidor competencia | By  Economía para todos | Facebook


NOTICIAS 08/04/2024

 NACIONAL
El proyecto económico de Sheinbaum: uso de los ahorros, combate de la evasión y rescate de Pemex La candidata a la presidencia de México renuncia al cobro de impuestos progresivos. Los analistas advierten de la necesidad de una reforma tributaria y un mejor destino del gasto
ESTATAL 
Este viernes, en sesión extraordinaria del Consejo General Universitario en el Paraninfo Enrique Díaz de León, fue aprobada una modificación al Presupuesto de Ingresos y Egresos 2024 de la Universidad de Guadalajara por una ampliación de 659 millones 199 mil 214 pesos, dando un presupuesto total de 17mil 266 millones 
REGIONAL(ETZATLAN)
La historia de Lorena Velasco Ron está tejida en Etzatlán. Ella es ingeniera en alimentos pero actualmente se dedica al arte, incluso, regresó de Australia en diversas ocasiones para sumarse al proyecto de Cielo Tejido, creado por su mamá Lorena Ron y su abuela, Paloma Ron, quienes son las fundadoras de esta empresa que arrancó en 2015 tejiendo árboles en su calle para las fiestas del pueblo, después fueron evolucionando y tejieron el techo de una calle completa, posteriormente fueron invitando a más mujeres para cubrir dos calles.


Imágenes de Macroeconomia - Descarga gratuita en Freepik
actividad de la hipótesis echa en clase:  Impacto de la macroeconomía: La macroeconomía, que estudia el comportamiento económico a nivel agregado de un país o región, influye directamente en los precios de los activos subyacentes de los productos derivados. Por ejemplo, los cambios en las tasas de interés, el crecimiento económico, la inflación y las políticas fiscales y monetarias pueden afectar los precios de acciones, bonos, materias primas y divisas, que son los activos subyacentes de muchos productos derivados. En resumen, la macroeconomía y los productos derivados están intrínsecamente relacionados, ya que los cambios en la macroeconomía afectan los precios de los activos subyacentes de los productos derivados.


ACTIVIDAD 3.1 CONSTRUYE UN ARGUMENTO 5 - 12 marzo

Actividad de word que pidió en classroom y la hypothesis en la parte superior junto a la imagen https://docs.google.com/document/d/11mwiGV8G0uzLRWgNQLWGptK6VPdr0u_e/edit?usp=sharing&ouid=112776869183709258675&rtpof=true&sd=true 

ACTIVIDAD 3.2 

FUNCIONES ECONÓMICAS DEL GOBIERNO 12 - 14 marzo

NOTICIAS 15/04/2024

Publicada el 14 de Abril de 2024 en "El economista"
NACIONAL

Base monetaria en circulación aumentó incentivada por las altas tasas. Los billetes y monedas en circulación, así como depósitos bancarios de cuenta corriente, registraron una disminución de 27,712 millones de pesos entre el 28 de marzo y al el 5 de abril, según información contenida en el estado de cuenta del Banco de México. El incremento de la base monetaria en circulación está impulsado por el crecimiento de la economía, los incentivos generados por las tasas de interés y la intención de la población de mantener efectivo por cuestiones precautorias, explicó la gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.

Durante una reunión en el Senado de la República con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, agregó que el repunte que han tenido los billetes y monedas en circulación, se enmarca también en una tendencia mundial.

ESTATAL 

Jalisco desarrolla subestaciones eléctricas Guadalajara, Jal. Para resolver la falta de infraestructura para la distribución y transmisión de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Agencia Estatal de Energía de Jalisco y un grupo de inversionistas tanto locales como extranjeros, construirán instalaciones en dos parques industriales de la entidad. Detalló que cada subestación requiere una inversión de entre 300 y 500 millones de pesos, mismos que serán aportados por inversionistas tanto locales como extranjeros

LOCAL
La candidata a la presidencia Caty loza realizo un meeting con la candidata a gobernadora en Ameca Jalisco donde ella menciona lo siguiente: Ameca contará con un Hospital de Tercer Nivel en Especialidades, así lo manifestó la candidata al Gobierno del Estado, Claudia Delgadillo, quien explicó que el objetivo principal de su propuesta es mejorar el acceso a servicios de salud de alta complejidad para la atención de los habitantes de esa región, con lo que se puede reducir la necesidad de trasladarse al Área Metropolitana de Guadalajara para recibir este tipo de atención.

ACTIVIDAD INTEGRADORA 4 11 - 18 abril

Ventajas y desventajas del comercio internacional de México con otros países

NOTICIAS 22/04/2024

NACIONAL
Diputados aprueban en lo general el Fondo de Pensiones para el Bienestar; presentan más de 200 reservas El Fondo de Pensiones tendrá el objetivo de complementar las pensiones de los trabajadores que se jubilen a la edad de 65 años bajo el sistema Afore, y se propone que este fondo sea financiado de diversas fuentes. El acuerdo con la reforma aprobada, el Fondo de Pensiones dará un complemento a las pensiones de los trabajadores que se jubilen a la edad de 65 años bajo el sistema Afore y cuya pensión sea igual o menor al salario promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que actualmente es de 17,893 pesos al mes. Sin embargo, la mayor parte del financiamiento provendrá de los ahorros para el retiro que no hayan sido reclamados por personas de 70 años o más (o a partir de los 75 años en el caso de quienes coticen en el ISSSTE). Según cifras del mismo gobierno federal, son poco más de 40,000 millones de pesos (que están en alrededor de 260,000 cuentas) los ahorros no reclamados que actualmente se encuentran en las Afores y que se podrían destinar al Fondo una vez que se éste se cree.

ESTATAL 

Crece turismo de cruceros en Puerto Vallarta Solo en el primer trimestre del año, el destino jalisciense recibió 177,000 cruceristas que dejaron en el puerto una derrama económica de 21 millones de dólares (mdd).  Guadalajara, Jal. Durante el primer trimestre del año, Puerto Vallarta recibió 177,000 pasajeros que arribaron a bordo de 58 cruceros, generando una derrama económica de 21 millones de dólares para ese destino, de acuerdo con cifras de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).

INTERNACIONAL  Según el pronóstico de base, la economía mundial continuará creciendo un 3,2% en 2024 y 2025, al mismo ritmo que en 2023. Una ligera aceleración en las economías avanzadas —de 1,6% en 2023 a 1,7% en 2024 y 1,8% en 2025— quedará compensada por una leve ralentización en las economías emergentes y en desarrollo, de 4,3% en 2023 a 4,2% en 2024 y 2025. La proyección de crecimiento mundial a cinco años, 3,1%, es la menor de las últimas décadas. Se prevé que la inflación mundial descienda de manera constante, de 6,8% en 2023 a 5,9% en 2024 y 4,5% en 2025, y que las economías avanzadas alcancen sus metas de inflación antes que las emergentes y en desarrollo. En general, se proyecta que la inflación subyacente descienda más gradualmente.

REFLEXIÓN 

En resumen, reflexionar sobre la importancia y el manejo de la economía nos permite comprender mejor el mundo que nos rodea, tomar decisiones más informadas y contribuir a la construcción de una sociedad más justa, sostenible y próspera.
Principalmente todos los temas vistos tienen que ver con que la economía está presente en todas nuestras actividades diarias, desde comprar alimentos hasta decidir sobre nuestra educación y trabajo o que la economía puede perpetuar o reducir la desigualdad. El acceso desigual a recursos y oportunidades económicas puede tener consecuencias significativas en la sociedad. Es importante reflexionar sobre cómo se distribuyen los recursos y cómo se pueden implementar políticas para reducir la brecha entre ricos y pobres, su manejo adecuado de los recursos económicos es crucial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Reflexionar sobre cómo nuestras decisiones económicas afectan al medio ambiente y a las generaciones futuras nos permite adoptar un enfoque más consciente y responsable hacia el consumo y la producción.
 

Comentarios